El Blog de José Carlos Fernández Rozas
El Auto de la Audiencia Provincial de Tarragona, Sección Primera, de 9 de mayo de 2019, deniega el execuátur de una sentencia de divorcio marroquí, afirmando lo siguiente: «La normativa básica es la Ley de Cooperación Jurídica internacional ( Ley 29/2015, de 30 de julio) que regula en sus arts. 52 ss. ‘El Procedimiento Judicial de Execuátur’ para homologar las resoluciones judiciales extranjeras. En su art. 2 letra a ) remite a los tratados internacionales en los que España sea parte. En este caso, el Convenio de Cooperación judicial en materia civil, mercantil y administrativa entre el Reino de España y de Marruecos, firmado el 30 mayo 1997 (en vigor desde 1 junio 1999), cuyo art. 23 exige que las resoluciones judiciales reúnan, entre otros, el requisito de que ‘las partes han sido legalmente citadas, representada o declaradas rebeldes’. Ello es manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva…
Ver la entrada original 392 palabras más