El Blog de José Carlos Fernández Rozas
La Comisión ha propuesto el 31 de mayo de 2018 la cooperación judicial en asuntos civiles y mercantiles de ámbito transfronterizo en toda la UE con el objeto de lograr que el acceso a la justicia civil sea más fácil, barato y eficiente para los ciudadanos y las empresas. Las propuestas obligarán a los órganos jurisdiccionales a intercambiar los documentos por vía electrónica y fomentarán el uso de la videoconferencia para oír a testigos que residan en otro país. Con ello se trata de facilitar los 3,4 millones de procesos judiciales civiles y mercantiles de ámbito transfronterizo. Cada vez son más las personas que viven, estudian y trabajan en otros países de la UE, y las empresas se expanden a través de las fronteras. Esta propuesta les dará un acceso más rápido y asequible a la justicia transfronteriza. El cuadro de indicadores de la justicia en la UE de 2018
Ver la entrada original 491 palabras más